Exportando agua argentina al mundo
El sector del agua en Argentina no solo responde a las necesidades locales, sino que también ofrece oportunidades para la exportación de tecnología, servicios e infraestructura. A nivel global, se estima que el mercado de soluciones hídricas superará los 1,5 billones de dólares en 2030, impulsado por la creciente demanda de gestión eficiente del agua. En América Latina, más del 60% de las ciudades enfrentan estrés hídrico, lo que genera una alta demanda de innovación en tratamiento, distribución y reutilización del recurso. La Cámara Argentina del Agua (CAA) acompaña a las empresas nacionales en su proceso de internacionalización, facilitando el acceso a mercados estratégicos, promoviendo certificaciones y generando vínculos con compradores globales. A través de alianzas y programas específicos, la CAA impulsa a la industria argentina del agua como un actor clave en la exportación de soluciones sustentables.
Argentina y su potencial hídrico: conectando con el mercado global

Compartimos el tercer acuífero más grande del mundo: Acuífero Guaraní, capaz de abastecer a la población mundial por 200 años.
Argentina es el país número 16 en reservas de agua dulce del planeta.
Ocupa el sexto lugar en recursos hídricos per cápita.




Superficie cultivable: Con riego, Argentina puede triplicar su producción y alimentar a 1.200 millones de personas.
El sector hídrico tiene el potencial de generar 70.000 empleos nuevos y exportaciones por USD 6.500 millones.
Ubicación
3721 Single Street
Quincy, MA 02169
Contactanos
+ 54 11 7644-6778
info@camaradelagua.org
La CAA es una iniciativa del Instituto del Mundo AC, PJ N° 1971771.